Cuidar la microbiota oral previene infecciones y enfermedades

Cuidar la microbiota oral previene infecciones y enfermedades

Publicado por Lucas Velardi en

En el día Internacional de la salud Bucodental, te contamos cómo cuidar tu salud bucodental.

Cada 20 de marzo celebramos el Día Internacional de la Salud Bucodental, con el fin de recordar y promover la importancia que tiene nuestra microbiota oral a la hora de prevenir infecciones y mejorar nuestra salud en general.


Si bien nuestra boca alberga microorganismos y bacterias beneficiosas, una mala higiene bucal puede generar un desequilibrio en la microbiota, dejándonos expuestos a la aparición de caries, gingivitis, periodontitis, halitosis, candidiasis y periimplantitis.

Caries Dental 🧫

Un desequilibrio en la microbiota puede darse por razones tales como una dieta rica en carbohidratos, disminución del flujo salival y bajo pH oral. En estos casos, los patógenos dañinos logran llegar a niveles de dominancia numérica, generando un ambiente propicio para que se produzcan las caries.


Probióticos como Lactobacillus, presente en DailyLact DENT, son capaces de combatir el patógeno que provoca la caries dental (Streptococcus mutans). De esta forma, el consumo de probióticos con cepas específicas, puede controlar la caries y modificar las condiciones de la microbiota dificultando su aparición.

Enfermedad Periodontal 🦠

La enfermedad periodontal es una afección inflamatoria crónica de las encías y estructuras que rodean los dientes, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana.


Para prevenirla, se deben reducir los patógenos endógenos, suprimir la sobreinfección con patógenos exógenos y fortalecer la barrera epitelial para disminuir la susceptibilidad a la infección. 


En el caso de DailyLact DENT, las bacterias probióticas son capaces de generar un biofilm oral e inhibir el crecimiento de patógenos periodontales y su metabolismo. Esto también permite disminuir la cantidad de placa, reduciendo así la inflamación gingival.

Halitosis

La halitosis o el mal aliento afecta a gran parte de la población, y se debe principalmente a la producción de compuestos de azufre volátiles por microorganismos Gram negativos en la orofaringe. De acuerdo con varias investigaciones científicas, ciertas cepas probióticas poseen propiedades beneficiosas para contrarrestar la halitosis, adhiriéndose a las células de la lengua y produciendo péptidos antibacterianos que inhiben las bacterias asociadas al mal aliento.

Entonces… ¿De qué forma pueden ayudarnos los probióticos? 🦷😁

En el corto plazo, y al contrario de medicamentos como los antibióticos, los probióticos nos permiten modificar de manera directa e indirecta la microbiota oral. Logrando tratar y prevenir enfermedades de forma natural y sin desequilibrar nuestro organismo.


En este sentido, si bien los probióticos son un complemento más del cuidado oral (junto con el cepillado dental y el uso de hilo dental), pueden ser fundamentales para mantener alejadas a las bacterias dañinas y para tener un aliento fresco.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Medicina

RSS
Mes del Corazón: cada latido cuenta
corazón DailyLact KOL Probióticos

Mes del Corazón: cada latido cuenta

Lucas Velardi
Por Lucas Velardi

En Biohelper te ayudamos a cuidarlo y a darle la importancia que merece. Septiembre es el Mes del Corazón, una oportunidad para reflexionar sobre la...

Leer más
Biorregulación: el arte de acompañar al cuerpo a sanar
Enfoque biorregulador Medicina Biorreguladora

Biorregulación: el arte de acompañar al cuerpo a sanar

Lucas Velardi
Por Lucas Velardi

Una mirada integradora que potencia los mecanismos naturales de autorreparación. ¿Qué es la biorregulación? 🧬 La biorregulación es un enfoque terapéutico que busca restaurar el...

Leer más