El Intestino, nuestro segundo cerebro

El Intestino, nuestro segundo cerebro

Publicado por Leandro Velardi en

El intestino es una parte fundamental de nuestro sistema digestivo, pero ¿sabías que también es conocido como el "segundo cerebro"? Los científicos descubrieron que el intestino contiene más de 100 millones de neuronas, convirtiéndolo en uno de los órganos más importantes para la salud física y mental. Tanto es así, que dentro del aparato gastrointestinal y sus órganos anexos se aloja el sistema nervioso entérico. 


¿Qué es el sistema nervioso entérico (SNE)? 🤔
Sistema nervioso entérico es el término utilizado para describir la subdivisión del sistema nervioso autónomo responsable de controlar y regular el movimiento del tracto gastrointestinal, la absorción de nutrientes y la liberación de hormonas digestivas. Está compuesto por la misma cantidad de células nerviosas que la médula espinal y depende de la buena salud de la microbiota intestinal. Es tan complejo que se lo suele llamar "cerebro abdominal" o "segundo cerebro".


El intestino y el cerebro están en constante comunicación a través del nervio vago, el más largo del cuerpo. Este nervio lleva información desde el intestino al cerebro y viceversa. Estudios clínicos han descubierto que la conexión entre el intestino y el cerebro es bidireccional, lo que significa que las emociones pueden afectar la función intestinal y la salud intestinal puede afectar el estado emocional 🧠


El sistema nervioso entérico es esencial para la digestión y el metabolismo. Las neuronas y microorganismos en el intestino producen sustancias químicas que ayudan a regular el apetito, la saciedad y la absorción de nutrientes. También son responsables de la producción de serotonina, que es un neurotransmisor importante en el cerebro que regula el estado de ánimo y el sueño 🥗


Además, el sistema nervioso entérico también tiene un papel importante en la salud mental. Los estudios han demostrado que las personas con trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad, tienen una mayor prevalencia de problemas gastrointestinales. Esto puede ser por la conexión bidireccional entre el intestino y el cerebro.


La buena noticia es que podemos tomar medidas para cuidar nuestro segundo cerebro. Algunas de las mejores formas de hacerlo incluyen 👇🏻

🍏 Comer una dieta saludable y equilibrada: Consumir alimentos ricos en fibra, nutrientes esenciales y probióticos puede ayudar a mantener la salud de nuestra microbiota intestinal y del SNE.


🏃🏻‍♀️ Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio puede contribuir a estimular el sistema nervioso entérico y mejorar la salud intestinal.


💆🏻‍♂️ Reducir el estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la función intestinal, así que es importante encontrar formas de reducir el estrés en nuestra vida diaria.


💊 Tomar suplementos probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden colaborar con la salud del sistema nervioso entérico, reducir la inflamación, fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la absorción de nutrientes y prevenir las infecciones. Si bien los probióticos están disponibles en una variedad de alimentos, a veces es conveniente tomar suplementos que nos dan una fuerte carga de los microorganismos específicos que necesitamos.

Si querés incluir suplementos probióticos en tu dieta, hablá con tu médico o nutricionista para estudiar tu caso específico y seguir un tratamiento personalizado - si están especializados en Medicina Biorreguladora y/o Nutrición Funcional Integradora, mejor-.


También podés agendar una cita virtual con uno de nuestros especialistas sin cargo.

#Intestino #SistemaNerviosoEntérico #Probióticos #Microbiota #NutriciónFuncionalIntegradora #MedicinaBiorreguladora

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Medicina

RSS
Mes del Corazón: cada latido cuenta
corazón DailyLact KOL Probióticos

Mes del Corazón: cada latido cuenta

Lucas Velardi
Por Lucas Velardi

En Biohelper te ayudamos a cuidarlo y a darle la importancia que merece. Septiembre es el Mes del Corazón, una oportunidad para reflexionar sobre la...

Leer más
Biorregulación: el arte de acompañar al cuerpo a sanar
Enfoque biorregulador Medicina Biorreguladora

Biorregulación: el arte de acompañar al cuerpo a sanar

Lucas Velardi
Por Lucas Velardi

Una mirada integradora que potencia los mecanismos naturales de autorreparación. ¿Qué es la biorregulación? 🧬 La biorregulación es un enfoque terapéutico que busca restaurar el...

Leer más