Envío Gratis en compras mayores a $60.000 en CABA, GBA y resto del país para compras mayores a $70.000
Envío Gratis en compras mayores a $60.000 en CABA, GBA y resto del país para compras mayores a $70.000

Mi Carrito

Subtotal
$0,00
Impuestos y envíos calculados en checkout
Medicina

Semana Mundial de la Inmunización: la inmunización para todos es humanamente posible

Del 24 al 30 de abril de 2025 se celebra la Semana Mundial de la Inmunización, una iniciativa global que busca resaltar la importancia de las vacunas en la protección de personas de todas las edades contra enfermedades prevenibles. 


Este año, bajo el lema "La inmunización para todos es humanamente posible", se enfatiza la necesidad de acciones colectivas para garantizar que nadie quede sin acceso a las vacunas.

La importancia de la inmunización

Las vacunas han sido fundamentales en la erradicación y control de numerosas enfermedades. Gracias a las campañas de vacunación masiva en la segunda mitad del siglo XX, se logró erradicar la viruela y estamos cerca de eliminar la poliomielitis. 


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los esfuerzos globales de inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años. Estos avances destacan la importancia de proteger y fortalecer los programas de vacunación en todos los países. 

Desafíos actuales en la inmunización

A pesar de los avances, aún existen desafíos significativos. La pandemia de COVID-19 interrumpió los servicios de vacunación en muchos lugares, dejando a millones de niños sin las vacunas necesarias. Es crucial abordar estas brechas para evitar brotes de enfermedades prevenibles.


Además, la desinformación y la reticencia a la vacunación siguen siendo obstáculos. Es esencial proporcionar información precisa y transparente para construir confianza en las vacunas y en los sistemas de salud.

Semana de Vacunación en las Américas 2025

En paralelo a la Semana Mundial de la Inmunización, del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas. Esta iniciativa regional busca fortalecer los programas de vacunación y garantizar que todas las personas en las Américas tengan acceso equitativo a las vacunas. 


El papel de la comunidad en la inmunización

Las comunidades desempeñan un papel vital en la promoción y aceptación de las vacunas. Organizaciones como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, trabajan incansablemente para llegar a las comunidades más vulnerables, asegurando que todos, especialmente los niños, reciban las vacunas necesarias para una vida saludable. 

Acciones para promover la inmunización

Para garantizar que la inmunización sea accesible para todos, se pueden tomar las siguientes acciones:


Educación y concienciación: informar a las comunidades sobre los beneficios de las vacunas y desmentir mitos comunes.


Fortalecimiento de los sistemas de salud: mejorar la infraestructura y la logística para la distribución efectiva de vacunas.


Políticas públicas sólidas: implementar políticas que apoyen la vacunación universal y gratuita.


Colaboración internacional: trabajar conjuntamente entre países y organizaciones para compartir recursos y conocimientos.


La Semana Mundial de la Inmunización 2025 nos recuerda que, con esfuerzo colectivo y compromiso, es posible garantizar la inmunización para todos. Desde Biohelper, queremos realizar nuestro aporte para cuidar tus defensas.


Los probióticos DailyLact DEF contienen cepas específicas que fortalecen tu sistema inmune y, además de reforzar tus defensas, potencian la efectividad de la vacuna contra la gripe. Protegé tu salud al máximo con Biohelper y asegurá una inmunización completa. 💪🦠


PROBALO POR 90 DÍAS

 

Compartir