Envío Gratis en compras mayores a $60.000 en CABA, GBA y resto del país para compras mayores a $70.000
Envío Gratis en compras mayores a $60.000 en CABA, GBA y resto del país para compras mayores a $70.000

Mi Carrito

Subtotal
$0,00
Impuestos y envíos calculados en checkout
Medicina

Alimentos que favorecen tu microbiota: ¿Qué Comer para un Intestino Saludable?

Lo que comemos no solo nos alimenta a nosotros, sino también a nuestra microbiota, y dependiendo de nuestras elecciones, podemos favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas o perjudiciales.


Alimentos que SÍ Favorecen tu Microbiota

Frutas y Verduras: ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes, las frutas y verduras son el alimento preferido de las bacterias beneficiosas. Manzanas, bananas, espinacas, zanahorias y brócoli son excelentes opciones.


Legumbres: lentejas o garbanzos son fuentes de fibra soluble que promueven el crecimiento de bacterias buenas.


Cereales integrales: aportan fibra prebiótica, esencial para nutrir la microbiota.


Alimentos fermentados: yogur natural, kéfir, chucrut y kimchi contienen probióticos vivos que ayudan a repoblar y equilibrar la microbiota.


Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía y lino son ricas en fibra y grasas saludables que favorecen la diversidad bacteriana.


Alimentos que NO Favorecen tu Microbiota

Por otro lado, algunos alimentos pueden desequilibrar la microbiota:


Azúcares refinados: dulces, gaseosas y postres alimentan bacterias dañinas, promoviendo la disbiosis.


Harinas blancas: pan blanco, pastas y productos de pastelería carecen de fibra y pueden alterar el equilibrio intestinal.


Alimentos ultraprocesados: contienen aditivos y conservantes que pueden dañar la microbiota.


Cómo equilibrar tu microbiota

Además de elegir alimentos saludables, es clave adoptar hábitos que fortalezcan tu microbiota:


Hidratación: tomar suficiente agua ayuda a mantener un ambiente intestinal saludable.

Ejercicio físico: la actividad regular promueve la diversidad bacteriana.

Probióticos: incorporar suplementos probióticos de la familia DailyLact, puede ser una excelente manera de fortalecer tu microbiota. Estos productos, respaldados por evidencia clínica, son seguros, efectivos y sin efectos secundarios.


Si querés aprender más sobre cómo cuidar tu microbiota, te invitamos a escuchar la columna radial de Fiovitelli en Urbana Play 104.3 FM. En este enlace, vas a encontrar información valiosa y consejos prácticos para mantener tu intestino saludable. 


MIRÁ LA COLUMNA ACÁ

 

Compartir