Te ayudamos a lograr un bienestar integral.
Descubrí como sentirte bien
Biohelper junto a Nutrir en Red te invita a deconstruirte y que emprendas un nuevo camino para perfeccionar aun más tu trayectoria profesional.
Aprende a desarrollar estrategias personalizadas y efectivas para tus pacientes con profesionales con amplia experiencia en esta mirada innovadora.
Más Información1 Año
Marzo 2023 - Abril 2024
una clase cada 15 días
Clases 100% asicónica.
Debate por foro en academia
Médicos - Nutricionistas - Otros profesionales de las ciencias biomédicas
Evaluación parcial
Evaluación final integradora
Certificado de fin de curso
Cannellotto, Mariana
Médica clínica y presidenta de la Asociación Argentina de Medicina Hiperbárica (AAMHEI). Presidenta de la Asociación Internacional de medicina hiperbárica IMHERA. Miembro de la Sociedad de Enfermedades Vasculares Neurodegenerativas (ISNVD) y de la Sociedad de Ozonoterapia Española. Especialista en estrés oxidativo celular e inflamación y capacitación en medicina biológica y regenerativa.Lavanda, Ivana
Magister en Nutrición Experimental, con orientación en Ciencia de los Alimentos y en la actualidad se especializa en Nutrición Clínica con orientación en Nutrición Funcional, Orthomolecular y Fitoterapia. Docente universitaria en cursos de grado y posgrado. Investigadora.Monteleone, Natalia
Posgrado en Nutrición Clínica Funcional (Brasil). Posgrado en Alimentos funcional y Nutrigenómica (Brasil). Posgrado en Fitoterapia Funcional (Brasil). Especialización en modulación nutricional en inmunología y enfermedades autoinmunes (en curso).Moras, Julieta
Magister en terapia neural y odontología neurofocal y en terapias endovenosas. Posgrado de medicina ortomolecular. Posgrado en medicina biológica metabólica Asociación Civil Panaméricana. Médica ginecóloga y ecografista.Brasca, Silvina
Diplomada en nutrición del deporte. Especializada en inmunonutricion. Soporte nutricional. Nutrición en heridas y Neuronutricion. Magister en curso de Magisterio en gestión de servicios de salud.Diplomada en Psiconeuroinmunoendocrinología y ciencias del estrés. Diplomatura en Medicina y nutrición orthomolecular. Postgrado Actualización en Nutrición Vegetariana y vegana. Formación en Fitoterapia y nutrición orthomolecular y funcional. Docente de Postgrado y diplomatura Ciencias del Estrés y PINE Universidad Nacional de Córdoba.Ávila, Anabel
Diplomada en Psiconeuroinmunoendocrinología y ciencias del estrés. Diplomatura en Medicina y nutrición orthomolecular. Postgrado Actualización en Nutrición Vegetariana y vegana. Formación en Fitoterapia y nutrición orthomolecular y funcional. Docente de Postgrado y diplomatura Ciencias del Estrés y PINE Universidad Nacional de Córdoba.Robetto, Flavia
osgrado en Nutrición Ortomolecular Universidad Nacional de Córdoba. Posgrado en Microbiota Intestinal Universidad Nacional de Salta. Certificación en Fertilidad y Salud Hormonal Instituto Universitario Brasil. Certificación en Tratamiento Biomédico para TEA Linca México.González, Guadalupe
Especialización Clínica Médica. Post Grado en Tratamiento del dolor, en Técnicas Intervencionistas Percutáneas para el Tratamiento. Diagnóstico y Tratamiento del Dolor Osteomioarticular. Tratamiento del Dolor Mediante Medicinas complementarias. Curso Universitario en Acupuntura.Marcuzzi, Carla
Especialista en Obesidad. Pos grado en alimentación vegetariana y Fitoterapia. Diplomatura en Nutrición orthomolecular UCA. Docente de cursos de postgrado Actualización en nutrición vegetariana y Abordaje multidisciplinario en CAFP. Ex miembro del Consejo directivo del Colegio de Nutricionistas de Córdoba. Coordinadora del Grupo Tutorías y Mentorías de Nutrirenred.En un nuevo abordaje Curso online de Medicina
Biorreguladora y nutrición Funcional.